
Consejos y recomendaciones contra el mosquito tigre
05/04/2017
sanidad
La llegada del verano propicia la aparición de este insecto
Con la llegada del calor se ha hecho habitual en los últimos años la aparición del llamado mosquito tigre tanto en zonas costeras como en el interior. La Concejalía de Sanidad pretende informar a la población acerca de este insecto y cómo actuar frente a ello.
El mosquito tigre se cría en las paredes de recipientes o de pequeños acumulaciones de agua, cerca de la presencia humana aunque no cría en ríos, lagos y piscinas. El mosquito suele picar durante el día, en la Comunitat Valenciana está activo todo el año, con mayor actividad entre mayo y noviembre. Suele hacer varias picaduras seguidas, casi siempre en las piernas y su hábitat es fuera de casa y vuela distancias cortas.
La picadura normalmente suele pasar desapercibida. Es la reacción posterior la que suele ser molesta, a menudo dura varios días y viene acompañada de escozor. Para evitar picaduras se recomienda instalar mosquiteras, llevar manga larga y pantalones ajustados al tobillo, utilizar repelentes solo en la piel expuesta y no por debajo de la ropa. En caso de picadura se debe lavar muy bien la zona afectada con agua y jabón, usar hielo durante 10 minutos y evitar rascar la zona afectada. Algunas personas pueden presentar reacciones más molestas, o incluso infecciones, que requieren consultar a un profesional sanitario.
Para eliminar los focos de cría se recomienda cubrir, vaciar o cambiar con frecuencia los recipientes de agua domésticos, revisar periódicamente los desagües y canaletas, manteniéndolos limpios y sin obstrucciones, mantener limpias y con cloro piscinas y fuentes ornamentales y vaciar objetos que acumulen agua tras las lluvias.